FinanzasAlpha
  • Home
  • Blog
    • Ahorros
    • Deudas
    • Educación Financiera
    • Inversiones
  • Contáctanos
  • Acerca de Nosotros
Sin Resultados
Mostrar todos los resultados
FinanzasAlpha
  • Home
  • Blog
    • Ahorros
    • Deudas
    • Educación Financiera
    • Inversiones
  • Contáctanos
  • Acerca de Nosotros
Sin Resultados
Mostrar todos los resultados
FinanzasAlpha
Sin Resultados
Mostrar todos los resultados
Home Ahorros

Aprende a financiar las vacaciones

Jaqueline Pereira Por Jaqueline Pereira
27.08.2022
en Ahorros
0
Aprende a financiar las vacaciones
78
Shares
1.3k
Vistas

¿Te gustaría disfrutar de unas vacaciones sin el miedo de adquirir deudas? Afortunadamente tenemos varias opciones a nuestro favor. En este post te enseñaremos los métodos para financiar las vacaciones sin morir en el intento, descubriendo las formas más comunes de financiamiento y las mejores opciones según tus circunstancias.

También podría gustarte

Estrategias de ahorro ¿Cuál es la mejor?

Ahorrar para irme de vacaciones

Métodos comunes para financiar las vacaciones

  • El método número uno para financiar las vacaciones son las famosas tarjetas de crédito. Resulta una alternativa muy accesible para muchas personas, las ventajas de las tarjetas de crédito es que se pueden usar y cubrir los gastos gradualmente en cuotas mensuales. Además, muchos hoteles y agencias de viaje generan descuentos si cancelas tus boletos o reservaciones con tarjetas de crédito.
  • Por otro lado tenemos los préstamos personales, se ofrecen por parte de entidades crediticias que brindan una financiación con un porcentaje de devolución rentable. Este tipo de financiamiento es uno de los métodos más factibles para financiar las cantidades altas de dinero y más aún si quieres disfrutar de unas buenas vacaciones en familia. Para ello debes tener en cuenta la cantidad de dinero que necesitas y solicitarlo en la entidad de préstamo personal.
  • Y el último método es un plan de ahorro vacacional. Esta opción no es más que una sencilla planificación de gastos y ahorros. En ella se toma en cuenta el dinero que se requiere para las vacaciones y se empieza a guardar electrónicamente o por cualquier medio factible para el ahorro. Una vez se haya logrado alcanzar la meta de la cantidad de dinero específica, entonces se pueden financiar unas vacaciones a todo gusto.

En cualquier caso, siempre será muy necesario calcular los gastos de las vacaciones. No importa cuál sea el método que quieras para financiar ese merecido descanso de la rutina, debes tener en mente la cantidad límite del dinero que quieres gastar, y así evitarás endeudarte.

¿Es rentable pedir un financiamiento para unas vacaciones?

Aunque describimos dos opciones de financiamiento para vacaciones rentables, como son los préstamos personales y tarjetas de crédito, para muchos no es la opción más viable. ¿Por qué lo decimos? Porque las deudas que quedan después de unas vacaciones pueden generar ciertos desajustes económicos.

Lo más aconsejable antes de pedir un préstamo de financiamiento para vacacionar, es tener en cuenta la cantidad límite que se quiere gastar. Para ello debes conocer los gastos que se tendrán en el viaje como las reservaciones, hoteles y comida; así sabrás el presupuesto apropiado para solicitar un financiamiento aceptable.

Estas situaciones de financiamientos crediticios son muy comunes, para muchos es mejor disfrutar del viaje y luego trabajar para pagarlo. Sin embargo, si no eres de los que les gusta adquirir deudas, entonces puedes optar por un financiamiento más factible cómo lo describiremos a continuación.

Estrategia para financiar las vacaciones familiares

Las vacaciones familiares son generalmente las más difíciles de financiar, tal vez hayas realizado un viaje con tu pareja o con alguno de tus hijos. Pero si es hora de viajar en familia los gastos pueden ascender, para que sepas cómo puedes financiar estratégicamente las vacaciones familiares has de seguir los siguientes consejos:

  • Reduce las deudas: Si actualmente tienes moras crediticias o deudas de préstamos personales, es apropiado salir de ellas antes de planificar económicamente unas vacaciones. Este dinero que pagas en deudas será el que ahorrarás para tus vacaciones.
  • Análisis de presupuesto: Antes de pensar en unas vacaciones, analiza si tienes un presupuesto para ello. Si no quieres adquirir deudas con tarjetas de crédito o préstamos personales, haz una lista de tus ingresos y gastos para determinar si puedes ahorrar una cantidad de dinero específica para vacacionar. 
  • Planificación de gastos: Más allá de guardar dinero es necesario saber distribuirlo. Si ya estás en planes de unos viajes vacacionales entonces debes aprender a distribuir el dinero en casa y evitar los gastos innecesarios.

Recuerda que todo esto debe ser totalmente realista y adaptado a tus circunstancias. Echa un vistazo a tus ingresos y también conoce las formas de pagos y precios de los hoteles, boletos de aviones o el costo de las entradas a los lugares que quieres visitar. Así sabrás cuánto dinero necesitas y, mediante tu plan de financiamiento personal, podrás ahorrar para tus vacaciones familiares.

¿Cómo financiar las vacaciones con éxito?

Elabora un presupuesto

Para tener éxito financiando las vacaciones hay que tener presente cuánto se puede gastar en ellas. Para saber un estimado del gasto vacacional hay que considerar los precios de alquileres, boletos de aviones, hoteles, reservaciones, comidas, entradas a parques y otros.

Esto es lo primero que debes colocar en tu presupuesto, la cantidad total o un estimado del gasto en tus vacaciones. Sobre esto le irás añadiendo una cifra considerable para adquirir gastos pequeños y para imprevistos.

No dejes esto a la improvisación, es aceptable calcular todos los gastos hasta incluso el combustible del auto si viajarán de manera particular. Una vez tengas el presupuesto de las vacaciones, entonces puedes empezar a trabajar en el ahorro del mismo.

Se flexible

Recuerda ser flexible con tu presupuesto, puede que se te presente algún imprevisto por el cual tengas que gastar el dinero ahorrado para las vacaciones pero, no te desanimes. Vuelve a compensar el dinero gastado y sigue ateniéndote al plan. También recuerda hacer un presupuesto no tan ajustado, para que tengas libertad de salir y hacer compras aunque estés ahorrando para unas vacaciones.

Evita las compras innecesarias

Lo más importante es evitar aquellas compras que sean realmente innecesarias. Si le has comunicado a la familia sobre tu plan de financiamiento personal para las vacaciones, entonces podrán trabajar en conjunto para evitar compras impulsivas o gastos totalmente innecesarios.

Ten cuidado con las deudas o créditos

Si has decidido financiar tus propias vacaciones mediante un plan de ahorro, lo mejor es evitar las deudas con tarjetas de crédito o préstamos personales. Al considerar no usar una tarjeta de crédito para unas vacaciones puede ser tentativo usarlo para unas compras ocasionales, por ello mantente al margen de tu presupuesto y evita adquirir deudas que te generen mayores gastos por el pago de intereses.

No olvides los gastos corrientes

Finalmente, no dejes de lado los gastos comunes y corrientes que se llevan a cabo en el entorno familiar. En tu presupuesto deben estar muy presentes los gastos ocasionales como hipoteca, servicios de luz, agua o teléfono y comida. También debes tomar en cuenta los gastos en colegiatura en caso de que tus hijos se encuentren en el colegio. 

¿Cuál es el mejor método para financiar las vacaciones?

En resumen, aprender a financiar las vacaciones puede ser una tarea exhaustiva. Pero tomando en cuenta el método más preciso según tus circunstancias, te ayudará a encontrar la fórmula correcta para financiar las vacaciones.

En sí, todo depende de los gastos que quieras adquirir al llevar a cabo tus próximas vacaciones. Si utilizas las tarjetas de crédito, préstamos personales o el plan de ahorro; lo más aconsejable es realizar un buen presupuesto y tener límites de gastos de dinero.

Puedes empezar ahora mismo a planificar tus vacaciones y tomarte un tiempo para disfrutar de los ratos libres. En definitiva, tener un buen plan de financiamiento te hará sentir seguro y tranquilo a la hora de salir, y además tus finanzas te agradecerán la buena planificación que tengas antes de vacacionar.

Jaqueline Pereira

Jaqueline Pereira

Recomendado para ti

Estrategias de ahorro ¿Cuál es la mejor?

Por Jaqueline Pereira
27.08.2022
0
Estrategias de ahorro ¿Cuál es la mejor?

¿Quieres ahorrar dinero? Seguramente has intentado varias técnicas y métodos de ahorro pero ninguna te ha funcionado. ¿Será posible encontrar la clave para ahorrar dinero? La respuesta es...

Leer más

Ahorrar para irme de vacaciones

Por Jose Martinez
27.08.2022
0
Ahorrar para irme de vacaciones

¿Cómo ahorrar para irme de vacaciones? Aunque muchos puedan subestimar las vacaciones, lo cierto es que este período de descanso es muy importante en la vida de un...

Leer más
Siguiente Artículo
Estrategias de ahorro ¿Cuál es la mejor?

Estrategias de ahorro ¿Cuál es la mejor?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

Ahorrar para irme de vacaciones

Ahorrar para irme de vacaciones

27.08.2022
¿Qué es el saldo insoluto?

¿Qué es el saldo insoluto?

29.07.2022
Aprende a financiar las vacaciones

Aprende a financiar las vacaciones

27.08.2022

Buscar por categoría

  • Ahorros
  • Deudas
  • Educación Financiera
  • Inversiones
FinanzasAlpha

© 2022 Finanzas Alpha

Navegar Sitio

  • Home
  • Blog
  • Contáctanos
  • Acerca de Nosotros

Sin Resultados
Mostrar todos los resultados
  • Home
  • Blog
    • Ahorros
    • Deudas
    • Educación Financiera
    • Inversiones
  • Contáctanos
  • Acerca de Nosotros

© 2022 Finanzas Alpha

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?