FinanzasAlpha
  • Home
  • Blog
    • Ahorros
    • Deudas
    • Educación Financiera
    • Inversiones
  • Contáctanos
  • Acerca de Nosotros
Sin Resultados
Mostrar todos los resultados
FinanzasAlpha
  • Home
  • Blog
    • Ahorros
    • Deudas
    • Educación Financiera
    • Inversiones
  • Contáctanos
  • Acerca de Nosotros
Sin Resultados
Mostrar todos los resultados
FinanzasAlpha
Sin Resultados
Mostrar todos los resultados
Home Ahorros

Estrategias de ahorro ¿Cuál es la mejor?

Jaqueline Pereira Por Jaqueline Pereira
27.08.2022
en Ahorros
0
Estrategias de ahorro ¿Cuál es la mejor?
81
Shares
1.4k
Vistas

¿Quieres ahorrar dinero? Seguramente has intentado varias técnicas y métodos de ahorro pero ninguna te ha funcionado. ¿Será posible encontrar la clave para ahorrar dinero? La respuesta es sí. A continuación descubrirás las mejores estrategias de ahorro de dinero, pues es muy sencillo, solo necesitas tener el conocimiento y ponerte manos a la obra.

También podría gustarte

Aprende a financiar las vacaciones

Ahorrar para irme de vacaciones

Estrategias de ahorro: Plan a corto plazo

Una estrategia de ahorro eficiente es la del plan a corto plazo. Se trata de un método de ahorro que permite tener fondos para emergencias, bien sea para gastos médicos, imprevistos o alguna urgencia económica familiar. Este tipo de ahorro es ideal para evitar contraer deudas cuando surgen emergencias rápidas, por eso un plan de ahorro de corto plazo puede implicar lo siguiente:

  • Registrar los gastos: Todo plan debe empezar con un registro del dinero que se está gastando. Hacer un seguimiento de los gastos te dará una idea de lo que puedes ahorrar a corto plazo. En este registro se puede colocar cualquier gasto como una taza de café, artículos para el hogar o las propinas dadas en efectivo.

Utiliza un papel y un lápiz o la ayuda de una aplicación gratuita para llevar un registro de todos los gastos que conlleva. Esto también puede implicar gastos de hipotecas, tarjetas de crédito o deudas.

  • Limpieza de gastos: A esto le llamamos “eliminación de deudas”. Para empezar a ahorrar a corto plazo lo más importante es no tener ninguna deuda. Aunque puedas convencerte de que las deudas son necesarias, la realidad es que terminarás gastando más de lo debido, si pagas una deuda y al mismo tiempo sustentas tu hogar, por ello recomendamos salir primero de todas las deudas y luego empezar a establecer prioridades.
  • Objetivos de ahorro: En tercer lugar, determina el objetivo del ahorro a corto plazo. Esto te dará mayor motivación para equilibrar las prioridades y ahorrar en una línea de tiempo factible. Si quieres tener una cantidad fija para gastos médicos o emergencias, te será más fácil saber cuánto debes ahorrar hasta llegar a la meta.

También puedes sacar un presupuesto pequeño para determinar cuáles son los gastos más importantes y cuáles no. Así verá claramente cuál es el objetivo del ahorro e irás agregando ese dinero semanal o mensualmente en una cuenta de ahorro bancaria o en un recipiente en tu hogar.

Estrategias de ahorro: Plan a largo plazo

Por otro lado tenemos el plan de ahorro a largo plazo, este se utiliza para proyectos más grandes o para aquellas actividades que requieran de mayor cantidad de dinero. Es muy rentable aplicar la estrategia de corto plazo solo para emergencias, y la estrategia de largo plazo, para proyectos como remodelación del hogar, cuota inicial para una casa o un auto, la educación de los hijos, vacaciones o incluso como una jubilación. Para estas situaciones sirve apropiadamente el ahorro de largo plazo que implica lo siguiente:

  • Establece prioridades financieras: Si tienes un gran proyecto en mente será necesario empezar a ahorrar. Para esto hay que iniciar con el establecimiento de prioridades, puedes tomar lápiz y papel para anotar el ingreso y los gastos que tienes como familia. 

Luego establece cuáles son las prioridades financieras y elimina las cosas que te generan mayores gastos por muy pocos o insignificantes que parezcan. En primer lugar coloca los alimentos, servicios y vestimenta. Y luego en un segundo plano los gastos extras en salidas o comidas fuera del presupuesto. De esta forma determinarás cuáles son las prioridades y dirigirás tu dinero a ello principalmente, todo lo que quede de las actividades o gastos innecesarios es lo que irá a tu fondo de ahorro de largo plazo.

  • Ahorros automáticos: Para este tipo de estrategias también se suele utilizar la ayuda de los ahorros automáticos es decir, transferencias de dinero automatizadas para ahorrar en una cuenta bancaria. Puedes escoger un límite de dinero que será transferido de manera inmediata a una cuenta de ahorro previamente seleccionada por ti, de esta manera no gastarás más de lo necesario y mantendrás el dinero destinado para ahorro intacto.
  • Reducción de gastos: En el plan de ahorro de largo plazo también es necesario hacer una reducción de algunos gastos. Por ejemplo, la comida fuera de casa puede ser una fuga de dinero imperceptible. Tal vez sea necesario empezar a comer en casa o llevar el almuerzo al trabajo, ese dinero que se ahorra puede generar una fortuna a largo plazo o se convierte en un aporte importante para los proyectos más grandes.

Estrategias de ahorro infalibles

Adquiere conocimiento

Lo principal es adquirir conocimientos sobre las mejores estrategias de ahorro, tal como las describimos anteriormente, las estrategias pueden variar de una persona a otra. Pero en sí todas se resumen en el establecimiento de prioridades, eliminación de deudas y en buscar un método adecuado para ahorrar sea en cuentas bancarias o en casa.

Controla los impulsos

Para aplicar una buena estrategia de ahorro es necesario aprender a controlar los impulsos de comprar inmediatamente. Si en algún momento sientes el fuerte impulso de comprar algo innecesario, es preciso que te controles y esperes otro momento. Tal vez te des cuenta que en realidad no necesitas o no quieres tanto ese artículo y que podrías utilizar ese dinero para tus estrategias de ahorro a corto o largo plazo.

Infórmale a tu familia

Un buen consejo es informarle a la familia sobre el plan de ahorro que quieres llevar a cabo o que estás realizando. Así la familia entenderá por qué se reducen algunos gastos y cómo pueden contribuir con el plan en cuestión. En caso de que vivas con una pareja, es bueno comunicarle el plan de ahorro que quieres llevar a cabo y trabajar en conjunto para llegar a la meta.

Se creativo

Al reducir gastos, posiblemente ya no puedas vacacionar tanto como antes o visitar esos lugares realmente costosos. En estos momentos es cuando debes ser más creativo que nunca, puedes visitar lugares más económicos o encontrar actividades gratuitas para divertirse en familia, de esta manera mantendrás las opciones de entretenimiento pero a bajo costo.

Este aspecto también incluye que hagas unas vacaciones locales cerca de casa, ya que reducirá en gran manera los gastos de boletos de avión u hoteles, ahorrando ese dinero estratégicamente para un proyecto a largo plazo como unas vacaciones realmente elaboradas.

Haz seguimiento de tus ahorros

Es bien conocido que el sacrificio vale la pena, por eso es imprescindible que tengas un seguimiento de tus ahorros. Cada cierto tiempo puedes verificar el saldo ahorrado en tu cuenta bancaria o en el sitio que hayas destinado para ello, así sabrás que todo el esfuerzo vale la pena ya que irás alcanzando tu meta y te mantendrás motivado a seguir el plan.

Considera opciones más favorables

Los costos de servicios como la electricidad y agua suelen ser una verdadera fuga de dinero para muchos. Aunque son cosas totalmente importantes, puedes considerar contratar otras empresas más económicas o utilizar opciones más favorables. En muchos casos puedes aclimatar tu casa ecológicamente, hacer instalaciones de revestimientos o adquirir electrodomésticos de ahorro energético. Así podrás reducir en gran manera el gasto de electricidad y podrás utilizar ese dinero para tu plan de ahorro.

Si tomas en cuenta los planes y consejos mencionados anteriormente, podrás aplicar las mejores estrategias de ahorro del momento y alcanzar la meta a corto o largo plazo.

Jaqueline Pereira

Jaqueline Pereira

Recomendado para ti

Aprende a financiar las vacaciones

Por Jaqueline Pereira
27.08.2022
0
Aprende a financiar las vacaciones

¿Te gustaría disfrutar de unas vacaciones sin el miedo de adquirir deudas? Afortunadamente tenemos varias opciones a nuestro favor. En este post te enseñaremos los métodos para financiar...

Leer más

Ahorrar para irme de vacaciones

Por Jose Martinez
27.08.2022
0
Ahorrar para irme de vacaciones

¿Cómo ahorrar para irme de vacaciones? Aunque muchos puedan subestimar las vacaciones, lo cierto es que este período de descanso es muy importante en la vida de un...

Leer más
Siguiente Artículo
¿Cómo saber si estoy en Buró de crédito?

¿Cómo saber si estoy en Buró de crédito?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

Aprende a financiar las vacaciones

Aprende a financiar las vacaciones

27.08.2022
Mejores libros para emprendedores que debes leer

Mejores libros para emprendedores que debes leer

27.08.2022
¿Qué es condonación de deuda?

¿Qué es condonación de deuda?

27.08.2022

Buscar por categoría

  • Ahorros
  • Deudas
  • Educación Financiera
  • Inversiones
FinanzasAlpha

© 2022 Finanzas Alpha

Navegar Sitio

  • Home
  • Blog
  • Contáctanos
  • Acerca de Nosotros

Sin Resultados
Mostrar todos los resultados
  • Home
  • Blog
    • Ahorros
    • Deudas
    • Educación Financiera
    • Inversiones
  • Contáctanos
  • Acerca de Nosotros

© 2022 Finanzas Alpha

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?