FinanzasAlpha
  • Home
  • Blog
    • Ahorros
    • Deudas
    • Educación Financiera
    • Inversiones
  • Contáctanos
  • Acerca de Nosotros
Sin Resultados
Mostrar todos los resultados
FinanzasAlpha
  • Home
  • Blog
    • Ahorros
    • Deudas
    • Educación Financiera
    • Inversiones
  • Contáctanos
  • Acerca de Nosotros
Sin Resultados
Mostrar todos los resultados
FinanzasAlpha
Sin Resultados
Mostrar todos los resultados
Home Educación Financiera

Transacción declinada ¿Qué es y por qué pasa?

Sofia Hernandez Por Sofia Hernandez
27.08.2022
en Educación Financiera
0
Transacción declinada ¿Qué es y por qué pasa?
107
Shares
1.8k
Vistas

Uno de los momentos más incómodos es cuando se acerca la persona que está pasando la tarjeta para indicarnos que esta ha sido declinada. Este tipo de situaciones son desconcertantes y debido a la incomodidad lo que se busca es otra opción de pago, pero es importante conocer todo lo relacionado a una transacción declinada. De esta manera sabrás cómo reaccionar ya que te indicaremos las posibles razones que pueden ocasionar que una tarjeta sea declinada. 

También podría gustarte

Construir o comprar casa, ¿Qué es mejor?

¿Cuánto cuesta un divorcio en Latinoamérica?

Mejores libros para emprendedores que debes leer

¿Qué significa una transacción declinada?

Cuando el dispositivo electrónico de pago indica en su pantalla o arroja un recibo indicando que la transacción ha sido declinada o rechazada, está refiriéndose a la denegación de la tarjeta de crédito o débito que se está manejando como procedimiento de pago. En otras palabras, es la respuesta de rechazo ante la operación que se intentó realizar, indicando que la tarjeta desde la que se está realizando la transacción cuenta con alguna restricción. 

Cuando ocurre una transacción declinada no se permite procesar el pago por alguna razón en particular, esta puede ser rechazada por la pasarela de pago, por el procesador o en su defecto por el mismo banco emisor. Cada aparato de procesamiento emite un código de rechazo según la transacción y de esta forma se puede determinar la razón por la que fue declinada la operación. 

Por qué ocurre una transacción declinada

Se superó la línea de crédito

Se entiende de esta forma cuando el cliente ha excedido el límite disponible en su tarjeta de crédito otorgada por la entidad bancaria, lo que quiere decir que toda operación que se realice será una transacción declinada. El límite de crédito establecido por el banco es de acuerdo a la capacidad de pago y los ingresos, es por eso que el banco no autoriza ningún tipo de cargo adicional de manera que se evite caer en una situación de impago o mora. 

Lo más recomendable en estos casos es verificar los estados de cuenta de las tarjetas de crédito para evitar sobrepasar el límite establecido y así evitar una transacción declinada. Cuando se manejan correctamente las finanzas y cumples con tus pagos frecuentemente, puedes solicitar una línea de crédito mayor a la que posees. Pero, para extender la línea de crédito, el banco toma en cuenta el uso responsable de la tarjeta junto con el historial crediticio del usuario que realice la solicitud. 

Falta de pago

Esta es una de las razones de mayor peso, cuando no se paga la cuota de la tarjeta de crédito, sea por falta de liquidez o por olvido, indiferentemente de esto, es preciso dirigirse a la entidad bancaria y dejar clara la situación de lo que está ocurriendo. Puede que te haya ocurrido durante una fecha de pago y luego te pusiste al día con los intereses de mora que se te cargaron, en todo caso no debes dejar de pagarla pues afectaría tu perfil crediticio. 

Ante la falta de liquidez es bueno que aproveches y resuelvas la situación antes de que el banco tome la decisión de suspender la línea de crédito. En caso de requerir una reestructuración de deuda o negociar la misma, dirígete a la oficina del banco y solicita asesoría en tu caso. 

Tarjeta vencida o dañada

Otra de las razones más comunes, cuando el plástico o tarjeta se deteriora o ya está vencido, teniendo en cuenta que la fecha de caducidad de la tarjeta se encuentra de forma visible en la parte frontal del plástico. En caso de que no esté en el periodo de vigencia deberás ponerte en contacto con la entidad bancaria para así solicitar la renovación. Otra posibilidad de que la transacción sea declinada es cuando la banda magnética o la tarjeta se encuentre partida, o que el chip no esté funcionando correctamente.

Cuando el banco detecta que intentaste realizar una operación de pago desde una página de internet con la tarjeta, es probable que la entidad bancaria no apruebe esta operación y salga el mensaje de transacción declinada, después de ello por medidas de seguridad solicitará la renovación del plástico. 

Compra no autorizada

Cuando se realizan operaciones de pago online el sistema te solicita una serie de datos como el nombre, número de seguridad de la tarjeta de crédito, además de los 3 dígitos que están en el reverso del plástico. Si aún después de llenar todos los datos correctamente te aparece el mensaje de transacción fallida la razón por la qué pasa es que el banco por medidas de seguridad retiene el pago por no ser una página recurrente y de alta confianza. 

En caso de que para ti si lo sea, deberás comunicarte con el departamento de Atención al Cliente y solicitar que activen la opción de compra. Cuando la compra es presencial y el banco determina que el lugar donde intentas pasar la tarjeta para pagar no es un sitio confiable, también ejecutará la medida de prevención de fraude.

Razones para una transacción declinada

  • Contraseña inválida, o no recuerdas la contraseña, para evitar que te ocurra esto puedes solicitar que te sea enviada a tu celular o email. De manera que cuando te ocurra esto solo debes buscar la información en tu dispositivo, esto lo puedes hacer el mismo día que te asignan la clave. Se trata de una medida de seguridad bancaria en el que se ha integrado el comercio electrónico seguro. 
  • Tarjeta no aceptada, debes tener en cuenta que no todas las tarjetas de crédito o débito son aceptadas en cualquier establecimiento o sitios de internet.  
  • Intentar realizar la operación varias veces, cosa que el banco determinará como una actividad poco confiable, ocasionando el bloqueo de la tarjeta o que la transacción se refleje como declinada.
  • En ocasiones puedes contar con el dinero disponible, sin embargo como medida de seguridad el banco bloquea la operación e indica transacción declinada cuando el monto supera el autorizado para cierto tipo de operaciones. Por lo que puedes llamar al banco para autorizar el aumento del monto de transacciones en línea.
  • El banco establece un horario para realizar la operaciones y si intentas hacerlas fuera de este horario te saldrá como una transacción declinada. 

Códigos de transacciones declinadas

  • Código 01 Call: Referirse al banco emisor. 
  • Código 04 Hold Call: Retirar la tarjeta, no es fraude.
  • Código 07 Hold Call: Retirar la tarjeta, cuenta fraudulenta.
  • Código 12 Invalid Trans: Transacción inválida. 
  • Código 13 Amount Error: Monto inválido. 
  • Código 14 Card No Error: Número de tarjeta inválido. 
  • Código 15 No Such Issuer: No emisor.
  • Código 30 Call: Error de formato.
  • Código 34 Call: Sospecha de fraude.
  • Código 36 Call: Tarjeta restringida.
  • Código 51 Decline: Fondos insuficientes.
  • Código 54 Expired Card: Tarjeta expirada.
  • Código 57 Serv Not Allowed: Función no permitida para esta emisión de la tarjeta.
  • Código 62 Decline: Tarjeta restringida.

Recomendaciones para evitar transacciones declinadas

Cuando intentas realizar un pago y este te sale como transacción declinada puede ser por razones ajenas a ti, en la que intervenga el banco. Así que se te sugiere intentar pasar la tarjeta nuevamente, en caso de que vuelva a salir este mensaje no lo sigas intentando y evalúa cada una de las razones por las que pudo haber ocurrido, puedes descartar rápidamente corroborando el código que arrojó el dispositivo de pago. 

Una vez que determines que pudo haber ocurrido, lo más recomendable es dirigirse al banco o comunicarte con ellos para que te puedan asesorar en esta problemática.

Sofia Hernandez

Sofia Hernandez

Recomendado para ti

Construir o comprar casa, ¿Qué es mejor?

Por Enrique Fernandez
27.08.2022
1
Construir o comprar casa, ¿Qué es mejor?

¿Qué resulta mejor? ¿Construir o comprar una casa? Básicamente, estas son las dos opciones que tenemos a la hora de adquirir un inmueble. Pero ¿existe una diferencia entre...

Leer más

¿Cuánto cuesta un divorcio en Latinoamérica?

Por Jaqueline Pereira
16.08.2022
0
¿Cuánto cuesta un divorcio en Latinoamérica?

La cantidad de divorcios en América Latina ha ido aumentando de forma modesta. Los elementos culturales circundantes, pueden marcar una tendencia que puede igualar en un futuro al...

Leer más

Mejores libros para emprendedores que debes leer

Por Sofia Hernandez
27.08.2022
0
Mejores libros para emprendedores que debes leer

¿Eres un emprendedor? ¡Excelente! Para este año 2022 los emprendedores han tomado mayor fuerza. No importa la categoría en la que te especialices, siempre necesitarás adquirir mucho conocimiento....

Leer más

¿Qué es el saldo insoluto?

Por Jose Martinez
29.07.2022
0
¿Qué es el saldo insoluto?

Cuando solicitas un préstamo debes conocer todo lo que implica, como por ejemplo lo que hace referencia al saldo insoluto. Tener claro el significado y cuánto afecta sobre...

Leer más

¿Cómo negociar una deuda con el banco?

Por Jose Martinez
27.08.2022
0
¿Cómo negociar una deuda con el banco?

Si tienes una deuda con una entidad financiera y no encuentras la forma de cumplir con esta obligación por encontrarte en una situación difícil es bueno que te...

Leer más
Siguiente Artículo
Mejores libros para emprendedores que debes leer

Mejores libros para emprendedores que debes leer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

Conseguir un préstamo fácil

Conseguir un préstamo fácil

27.08.2022
Transacción declinada ¿Qué es y por qué pasa?

Transacción declinada ¿Qué es y por qué pasa?

27.08.2022
¿Cómo conseguir dinero rápido?

¿Cómo conseguir dinero rápido?

27.08.2022

Buscar por categoría

  • Ahorros
  • Deudas
  • Educación Financiera
  • Inversiones
FinanzasAlpha

© 2022 Finanzas Alpha

Navegar Sitio

  • Home
  • Blog
  • Contáctanos
  • Acerca de Nosotros

Sin Resultados
Mostrar todos los resultados
  • Home
  • Blog
    • Ahorros
    • Deudas
    • Educación Financiera
    • Inversiones
  • Contáctanos
  • Acerca de Nosotros

© 2022 Finanzas Alpha

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?