FinanzasAlpha
  • Home
  • Blog
    • Ahorros
    • Deudas
    • Educación Financiera
    • Inversiones
  • Contáctanos
  • Acerca de Nosotros
Sin Resultados
Mostrar todos los resultados
FinanzasAlpha
  • Home
  • Blog
    • Ahorros
    • Deudas
    • Educación Financiera
    • Inversiones
  • Contáctanos
  • Acerca de Nosotros
Sin Resultados
Mostrar todos los resultados
FinanzasAlpha
Sin Resultados
Mostrar todos los resultados
Home Educación Financiera

¿Qué pasa si no pago mi tarjeta de crédito?

Enrique Fernandez Por Enrique Fernandez
16.08.2022
en Educación Financiera
0
¿Qué pasa si no pago mi tarjeta de crédito?
75
Shares
1.2k
Vistas

Tener inhabilitada tu tarjeta de crédito sería solo el primero de muchos problemas que acarrearía no hacer el pago pertinente de la tarjeta. Curiosamente, son muchas las personas que se limitan a pensar que eso mencionado es lo peor que puede llegar a pasar, no conociendo las consecuencias reales de no pagar la tarjeta de crédito.

También podría gustarte

Construir o comprar casa, ¿Qué es mejor?

¿Cuánto cuesta un divorcio en Latinoamérica?

Mejores libros para emprendedores que debes leer

Para evitar que se siga extendiendo este desconocimiento, es necesario responder a la siguiente pregunta: ¿qué pasa si no pago mi tarjeta de crédito?

Te podría interesar leer: ¿Cómo saber si estoy en Buró de crédito?

Consecuencias de no pagar la tarjeta de crédito

Como se ha comentado con anterioridad, la primera consecuencia que se obtiene al no pagar la tarjeta de crédito es no poder utilizar la misma bajo ningún concepto. Ello implica que, simplemente, tendrás una tarjeta que no girará y que no debitará ningún tipo de efectivo o dinero hasta que hayas saldado la deuda acarreada.

De esta consecuencia en concreto se desprenden otras más que demuestran, de forma rápida y contundente, por qué debes pagar la tarjeta de crédito a tiempo. Dichas consecuencias son:

  1. Si tu tarjeta de crédito no está pagada, esto solo aumentará la tasa de intereses que tendrás que pagar con el tiempo, haciendo que tu deuda crezca cada vez más sin que puedas controlarlo.
  2. El impago de tu tarjeta de crédito queda guardado y registrado en lo que se conoce como historial crediticio, siendo esta una especie de base de datos en donde se reflejan todas las deudas que has tenido (o que todavía tienes) y los pagos que has realizado para subsanarlas. ¡Si tienes un mal historial crediticio te será más difícil obtener nuevos créditos!
  3. No pagar a tiempo tus tarjetas de crédito puede acarrear problemas para conseguir trabajo o empleo, ya que las empresas o lugares de trabajo de hoy día toman en cuenta el historial crediticio que poseas para constatar si eres apto para el trabajo o no (esta consecuencia se desprende de la anterior comentada).
  4. Es posible que la entidad crediticia te descuente dinero de tu propio salario o sueldo para pagar la tarjeta de crédito. No es extraño que, al solicitar una tarjeta de crédito, permitas a esta entidad que realice cobros de mensualidad a alguna de tus cuentas, lo cual podría desestabilizar en gran medida tus finanzas personales.
  5. Serás propenso a no responder con eficiencia ante alguna emergencia que se te pudiera presentar. Ten en cuenta que nadie está exento de alguna emergencia que conlleve una pequeña inversión de capital para subsanar, careciendo de la posibilidad de pagar esa emergencia con eficiencia si tienes una deuda en la tarjeta de crédito a la cual debes prestar atención.
  6. Serás presionado por el despacho de cobranza para que pagues la tarjeta de crédito. Por mucho que puedas llegar a creer que este departamento del banco es inofensivo, la realidad es que el mismo puede llegar a ser muy molesto e incesante, sumando de manera automática una problemática que tendrás que atender tarde o temprano.

Las consecuencias pueden ser graves

Del último punto antes resaltado, se puede mencionar que los bancos suelen dar un plazo de 30 días para el pago de la tarjeta de crédito, comunicándose contigo durante este tiempo para saber las razones por las cuales no has pagado. Si el impago se extiende por 60 días, los ejecutivos de cobranzas se pondrán en contacto contigo nuevamente para presionar con más ahínco a que pagues la deuda.

Si a los 90 días no has pagado, es probable que entren en juego las agencias de cobranzas y empiecen a llamarte incesantemente para que pagues la deuda. ¡Evita llegar a estas instancias!

Qué hacer si no puedo pagar mi deuda de tarjeta de crédito

Queda demostrado que no es una buena idea caer en impagos con la tarjeta de crédito, ya que los problemas pueden escalar a puntos extremos en donde sea tu propia paz mental y personal la que entren en juego. Por ende, si estás en la difícil situación de no poder pagar tu tarjeta de crédito, es recomendable que:

  • Consolides tu deuda antes de tiempo para que puedas obtener más tiempo de pago o, en su defecto, para que puedas ordenar de mejor forma tus finanzas y así pagar con mayor rapidez.
  • Puedes entrar en contacto con el banco antes de que se venza tu deuda, ello con el fin de solicitar más tiempo o pedir cierta asesoría con la cual puedas hacer más llevadera la deuda que eventualmente tendrás que pagar.

Lo más recomendable, en estos casos, es que no dejes pasar mucho tiempo la deuda de tarjeta de crédito vencida, ya que el simple hecho de dejarlo pasar ya hace figurar una mala imagen con la entidad crediticia a la cual has solicitado tu tarjeta de crédito. En ese sentido, vale la pena repasar las alternativas de pago que puedes encontrar para tu tarjeta de crédito:

  • Pago total de la deuda, abonando totalmente la suma que se debe, con los intereses que se han generado con la deuda.
  • Pago parcial de la deuda, donde abonas gran parte de la deuda aunque no en su totalidad, ello con el fin de tener tiempo suficiente para pagar la tarjeta de crédito.
  • Pago mínimo de la deuda, siendo esta una opción que da el banco para que pagues un mínimo de la deuda y no quedar en malos términos con la entidad crediticia. 

Embargos por impago de mi tarjeta de crédito

Uno de los aspectos que más suelen preocupar al momento de no pagar una tarjeta de crédito es el tema de los embargos. Muchas personas tienen la idea de que al tener una gran deuda con el banco, este tiene la potestad de quitarte bienes o propiedades con el fin de dar por saldada la deuda contraída. ¡Esto en muy pocos casos aplica!

Si bien es acertado comentar que sí te pueden embargar bienes por no pagar la tarjeta de crédito, lo más común es que opten por otras alternativas mucho menos extremas para obtener su dinero de vuelta. Ten en mente que la ley respalda los derechos propios del deudor y lo protege contra injusticias en torno a esta clase de problemas tan particulares, quedando expresamente prohibido que el banco pisotee tus beneficios como ciudadano simplemente por no haber pagado a tiempo la deuda.

Bajo esta premisa, vale la pena resaltar que existen dos tipos de cobranza cuando del impago por tarjeta de crédito se refiere:

  1. La cobranza judicial, misma en donde se deben grandes sumas de dinero y en donde se tiene que entrar a un juicio para determinar las consecuencias por el impago de esa deuda. Es en esta clase de cobranzas donde suele aparecer el concepto de “embargo”.
  2. La cobranza extrajudicial, tipo de cobranza más común para las tarjetas de crédito en donde no se puede embargar ningún tipo de bien en particular. La idea de esta cobranza es llegar a un acuerdo entre las dos partes sin incluir ningún tipo de tribunal o no cayendo en la vía judicial, dando lugar en este punto a las cobranzas falsas de embargo con el fin de amenazar.

Para el caso particular de México, puedes sancionar al asesor de cobranza que pudiera estarte amenazando con un embargo a través de Condusef, cayendo en esta sanción tanto la empresa encargada de cobrar como el mismo banco o entidad crediticia que generó la deuda en primer lugar. ¡Hacer esta clase de amenazas es un delito!

Ahora bien, sabiendo todo lo ya comentado, ¡no dejes de pagar la tarjeta de crédito para evitar cualquier tipo de molestias! 

Enrique Fernandez

Enrique Fernandez

Recomendado para ti

Construir o comprar casa, ¿Qué es mejor?

Por Enrique Fernandez
27.08.2022
1
Construir o comprar casa, ¿Qué es mejor?

¿Qué resulta mejor? ¿Construir o comprar una casa? Básicamente, estas son las dos opciones que tenemos a la hora de adquirir un inmueble. Pero ¿existe una diferencia entre...

Leer más

¿Cuánto cuesta un divorcio en Latinoamérica?

Por Jaqueline Pereira
16.08.2022
0
¿Cuánto cuesta un divorcio en Latinoamérica?

La cantidad de divorcios en América Latina ha ido aumentando de forma modesta. Los elementos culturales circundantes, pueden marcar una tendencia que puede igualar en un futuro al...

Leer más

Mejores libros para emprendedores que debes leer

Por Sofia Hernandez
27.08.2022
0
Mejores libros para emprendedores que debes leer

¿Eres un emprendedor? ¡Excelente! Para este año 2022 los emprendedores han tomado mayor fuerza. No importa la categoría en la que te especialices, siempre necesitarás adquirir mucho conocimiento....

Leer más

Transacción declinada ¿Qué es y por qué pasa?

Por Sofia Hernandez
27.08.2022
0
Transacción declinada ¿Qué es y por qué pasa?

Uno de los momentos más incómodos es cuando se acerca la persona que está pasando la tarjeta para indicarnos que esta ha sido declinada. Este tipo de situaciones...

Leer más

¿Qué es el saldo insoluto?

Por Jose Martinez
29.07.2022
0
¿Qué es el saldo insoluto?

Cuando solicitas un préstamo debes conocer todo lo que implica, como por ejemplo lo que hace referencia al saldo insoluto. Tener claro el significado y cuánto afecta sobre...

Leer más
Siguiente Artículo
Explicado a detalle ¿Cómo evitar llamadas de cobranza?

Explicado a detalle ¿Cómo evitar llamadas de cobranza?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias relacionadas

Mejores opciones para pagar una deuda

Mejores opciones para pagar una deuda

27.08.2022
¿Cómo negociar una deuda con el banco?

¿Cómo negociar una deuda con el banco?

27.08.2022
¿Cómo conseguir dinero rápido?

¿Cómo conseguir dinero rápido?

27.08.2022

Buscar por categoría

  • Ahorros
  • Deudas
  • Educación Financiera
  • Inversiones
FinanzasAlpha

© 2022 Finanzas Alpha

Navegar Sitio

  • Home
  • Blog
  • Contáctanos
  • Acerca de Nosotros

Sin Resultados
Mostrar todos los resultados
  • Home
  • Blog
    • Ahorros
    • Deudas
    • Educación Financiera
    • Inversiones
  • Contáctanos
  • Acerca de Nosotros

© 2022 Finanzas Alpha

Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?